Reflexiones que Transforman # 14
La Paz Interior
No Busques más
SARKHAN
Conferencista, Coach y Maestro.
«La Paz no es algo que alcanzar, de hecho tú siempre la has sido y serás. Deja de lado la confusión de un proceso.»
Sarkhan
Reflexiones que Transforman #14
He creado este espacio para poder compartir contigo algunos temas de vital importancia, hoy será el de “La Paz Interior”, y cómo éste ha generado muchísimo estrés en las mentes y corazones de muchas personas que tanto la desean.
Voy a profundizar en esto, ya que no quiero que más personas entren en un laberinto sin salida que en muchas escuelas y lugares prometen y que solamente generan más estrés y conflicto de lo necesario.
Deseo traer palabras cálidas y que traigan claridad a tu corazón, y que con esto puedas tener el discernimiento necesario para no caer en la trampa de ignorancia que en la actualidad tenemos acerca de este tema.
Tampoco quiero que veas que estoy en contra de cualquier camino, enseñanza, técnica o método para estar en tranquilidad, y que esta paz interior sea la forma desde la cual vives tu vida, pero quiero romper la confusión de muchas cosas que encontrarás allá afuera que no son verdad y que pueden no resultar en lo que proponen.
Todo lo que comentaré marcará la diferencia y sabrás escucharte mejor. Si te entiendes a ti mismo(a) sabrás qué realmente quieres y deseas, y una vez aclarado esto, es mucho más fácil buscar y podrás tomar una decisión más clara y acertada.
Por ejemplo, hay lugares que prometen estar en paz y sugieren que formas físicas para llegar a ello, esa paz de la que hablan es sensorial, donde el cuerpo, las emociones y las sensaciones son importantes para que esta suceda. Pero si deseas la Paz Interior, profundizar en ella y descubrir el núcleo de ésta, la forma es muy distinta a hacer ejercicio y respiraciones para experimentarla.
Aquí está la clave, entender y discernir realmente qué es lo que quieres para ir en búsqueda de eso y no estar en algún lado donde no se dará lo que realmente buscas.
Obviamente, estos son ejemplos y no puedo profundizar en todas las posibilidades, escuelas, técnicas y de todos los tipos que hay, es un juego de no acabar y la entrada del blog no lo permitiría. Pero espero que todo el material que he hecho en mis redes sociales y mi blog te pueda ayudar a aclarar tus deseos y tus decisiones.
Para profundizar más en esto y otras cosas tengo sesiones personalizadas de Coaching o la Escuela para el Despertar, que ayudan a la personas en muchos niveles y cosas.
Deseo que tu propio camino sea fácil, simple y completo, por lo que es mejor ir directo al grano y no darle muchas vueltas al reconocimiento de lo que es la verdadera Paz y la que es transitoria y llena de limitaciones.
Qué es y qué no es la Paz Interior
Actualmente este tema está lleno de muchísimos conceptos, muchas ideas de lo que significa la paz, hay preconcepciones y creencias de lo que significa vivir una vida en paz. Existen ideas de que la paz interior puede ser aburrida, que eso solamente se busca si hay mucho estrés en la vida de uno o de que es la ausencia de vivir la vida con todos los matices.
La Paz Interior no va en contra de todo lo que es la vida y sus tantos sabores increíbles como la emoción, viajar, crecimiento en varias áreas, conexión con otras personas, en el trabajo, los hobbies, el deporte, y que obviamente la propuesta de la paz a veces no es tan emocionante o atractiva.
La paz que quiero promover o inspirar; esa que me gustaría que descubrieras, no es una pasajera, o una que te encontrarás experimentándola en ti como un objeto a alcanzar, sino como la esencia subyacente de la verdad de lo que eres tú.
es una paz muy diferente a lo que la mente concibe como paz. Y en estos tiempos es muy importante descubrir lo que significa realmente un camino de introspección, de paz interior, porque ahí es dónde vamos a descubrir muchísimas cosas dentro de nosotros mismos que antes desconocíamos que teníamos.
La paz que todos buscamos, en general, es la que después de una semana de trabajo viene un fin de semana de descanso, y buscamos en ese fin de semana liberarnos de tanto estrés, relajarnos; es darnos un descanso porque tuvimos una semana muy atareada ya sea en el trabajo, en las relaciones, en los proyectos.
Entonces esa paz siempre está en el fin de semana, y solamente voy a experimentar paz ya sea en las montañas, en la playa, con la familia; o cierta tranquilidad si el fin de semana estoy tranquilo, solo en una cabaña, en una hamaca, es decir, hay ciertas ideas de que esa paz va a suceder cuando practique mucho, sostenga en el tiempo mi atención y mis intenciones, que ciertos sentimientos no florezcan a resultado de mis pensamientos, que mis emociones impiden que pueda encontrarla, y que ciertas circunstancias externas se den, sean propias o cambien para que uno pueda sentirse tranquilo.
Esa es la paz que generalmente uno conoce y por lo tanto encuentra. Pero esa paz que todos conocemos, si somos honestos, es una paz que parece que no dura, que dura solamente en el momento donde uno se siente de cierta manera o si ciertas circunstancias se dan de cierta manera y esa paz es muy sensorial, es sentimental.
¿Y qué sucede con el aspecto sensorial-sentimental-emocional?
Sucede que los sentimientos van y vienen, a veces estas en paz, a veces no, a veces hay amor, a veces no; o sea, son muchas cosas las que pasan o suceden cuando uno está buscando esa paz sensorial constantemente. Pero qué sucede cuando vivimos de esta manera, sucede que hay un nivel de estrés constante, no estamos contentos, no estamos presentes, no estamos alegres, no estamos en armonía, no estamos fluyendo, ¿por qué?, porque pareciera que la paz que buscamos solamente se da cuando hago algo, cuando hay un tratar, un hacer, un lograr, etc. y solo ahí entonces se dará.
Y la paz que yo comparto, invito y reto; la paz que trato de brindarle a la gente, es una paz muy grande, que no depende, no es un sentimiento que va y viene; no hablo de ese juego de sentimientos, hablo de un juego de introspección, de conciencia, de darse uno cuenta de la paz interna que existe.
La paz que internamente existe en cada uno de todos nosotros es una paz muy intensa, super expansiva, armoniosa, profunda e infinita. De hecho, es Paz eres tú, siempre has sido eso. Pero la confusión es muy fuerte en la mente de las personas. Unos desean la paz sensorial, la que viene con esfuerzo y la tranquilidad no sucederá.
¿Porqué debería de haber esfuerzo y en algo tan sencillo como existir y reconocer la verdad de quién eres, si siempre eres y siempre has sido?
Si dejas de buscarla recordarás que eres la Paz, siempre las has sido, entonces para qué buscarla y tratar de llegar a ella. Si descubrieras que en verdad eres eso que buscas, toda búsqueda y esfuerzo acabaría por completo.
Es importante hacer la distinción para que sepas qué realmente es lo que buscas y no te dejes llevar por lo que promete llevarte a ella cuando la verdad es más simple y no requiere esfuerzo, ni distancia ni tiempo.
La primera vez que yo experimente esa paz sin barreras, sin límites, la verdad muy, pero muy profunda, consciente de la inmensidad de esa paz interna y externa pero muy sabia, muy presente, como si estuviera llena de presencia, fue el día que a me tocó ver a mi padre morir.
Aquí se abrió por primera vez el telón de la ilusión y la oportunidad de descubrir la verdad.
Ojalá esto te ayude a tener más claro esta bella danza.
__________________
Reconecta con la grandeza de tu verdadero Ser.
Conoce el poder que siempre has tenido sobre las decisiones, acciones y resultados de tu vida.
Descúbrete a ti mismo. ¡Ya es hora!
Visítanos en:
elrugirdeldespertar.com / facebook.com/elrugirdeldespertar
Saludos, te amo y te mando un fuerte abrazo.
Sarkhan
* Nota: te agradecería que compartieras el contenido con otras personas que crees le pueden ayudar o interesar. Te recomiendo que participes activamente en la sección de “Comentarios y Participación” que encontrarás más abajo. Ahí podrás hacer preguntas, compartir experiencias y puntos de vista que nos hacen crecer a todos. También hay la opción de suscribirte a los comentarios para seguir el hilo de la conversación. De igual forma, visita nuestras Redes Sociales para ver más contenido.
SUSCRÍBETE A LA NEWSLETTER
< ENTRADAS /COMENTARIOS / PARTICIPACIÓN >
Más abajo encontrarás “Entradas del Blog Recomendadas”. Así como una sección para compartir tu experiencia, tus descubrimientos, hacer preguntas… Participa en los comentarios:
¿Qué descubriste en el artículo?
¿Qué opinas? ¿Cuál ha sido tu experiencia de vida con lo que hay aquí?
¿Cómo ha cambiado o qué ha pasado en tu día a día al implementar lo que se expone? …
Nota: te puedes suscribir y recibir notificaciones cada vez que haya actividad en la sección de comentarios.